Un poco de su historia
El papel picado ha formado parte de todos los mexicanos desde la infancia con los eventos escolares hasta la adultez, ayudando en la decoración en eventos familiares o de trabajo. Todos saben que el papel picado es un arte mexicano que ha cruzado fronteras, siendo reconocido en diferentes países como Argentina, España, Estados Unidos e incluso India o China, pero, ¿conoces a detalle la historia de este arte?
Durante el siglo XIX, el papel china era utilizado para envolver diferentes productos que se compraban. Fue en Huixcolotla, un municipio en el estado de Puebla, donde los trabajadores iniciaron con este arte, tomando como material principal el papel china y cinceles para hacer cortes precisos.
Actualmente, el arte de picar papel es reconocido como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla. Son muchas las generaciones que pasaron desde sus inicios hasta nuestros días, las encargadas de brindarnos una de las decoraciones con mayor valor y significado en nuestras tradiciones mexicanas.
El arte de la paciencia
Aunque en la actualidad, los diseños que se realizan en el papel son muy variados, la técnica sigue siendo la misma desde sus orígenes. Este arte es enseñado de generación en generación, convirtiéndose en un emblema de orgullo para muchas familias de Huixcolotla.
Como toda artesanía, cada pieza requiere la mayor atención, compromiso y paciencia. Los golpes con el martillo y el cincel deben de ser capaces de perforar cada pieza de papel, en una misma dirección para evitar desvíos y errores en la figura deseada.
Los artesanos gustan de innovar y sorprender con sus piezas, cada una es creada buscando ser la mejor representación del sentir de las personas.
3 eventos en lo que puedes ocupar el papel picado
- Eventos de tu empresa
¿Existe una mejor forma de hacer sentir el orgullo mexicano de tu empresa? Con el papel picado y otros elementos de origen mexicano puedes crear un ambiente donde todos tus compañeros de trabajo se sientan contentos de formar parte de este hermoso país. En la actualidad, son muchas las empresas que solicitan papel picado con su logo empresarial, nombres de sus empleados o incluso frases que representen sus valores como organización.
- Bodas
El papel picado representa a todo México, así que si buscas tener una boda con detalles de tu estado como comida, vestimenta o música, el papel picado no puede faltar. El folklore de Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Hidalgo, Chiapas, Puebla y todos los demás, combinan perfecto con los colores y figuras llamativas características del papel picado.
- Fiestas patrias
Es un elemento distintivo que las fiestas patrias de México deben de contar con la decoración de papel picado. La cultura mexicana es reconocida por poseer un aura atrayente, demasiado cálida, pasional y detallista. Solemos cuidar hasta el más mínimo detalle para darle gracias a todos nuestros antepasados. El orgullo mexicano se siente y se muestra.
Un papel personalizado
Solo mencionamos tres eventos donde puedes ocupar el papel picado como decoración pero, con la posibilidad de personalizar los diseños, puedes integrar esta decoración en todos los eventos que desees, desde baby shower, cumpleaños, bienvenidas o despedidas cuando viajan a otro país. La personalización es un escalón más de este arte, donde los artesanos brindan la imagen que quieres en el momento que lo necesitas.
https://www.freepik.es/vector-premium/hermoso-fondo-dia muertos_3027435.htm#query=papel%20picado&position=11&from_view=search